Safo en Colombia. Versión de Salazar
Presentamos ahora la segunda versión decimonónica de Safo, anterior a la de Caro. Otro cultor nacional de la musa lesbia fue José María Salazar (1784-1828). Natural de Rionegro, fue colegial bartolino. […]
Presentamos ahora la segunda versión decimonónica de Safo, anterior a la de Caro. Otro cultor nacional de la musa lesbia fue José María Salazar (1784-1828). Natural de Rionegro, fue colegial bartolino. […]
Continuando con la serie de traductores colombianos, presentamos hoy un intérprete desconocido de la musa lesbia. Caro, griego. Debemos imaginarnos al joven Miguel Antonio en la biblioteca de su casa, consultando […]
Hace poco platicamos (verbo usado por el padre Félix Restrepo, no solo mejicanismo) sobre un desconocido traductor colombiano: Leopoldo López Álvarez. Pues bien, revisaremos hoy su versión del Himno a […]
Ya hemos adelantado algo sobre los libros de Samuel Bond en estas páginas. Pues bien, en el estudio de la edición de sus Poesías latinas, hemos encontrado la referencia exacta […]
Ya habíamos presentado en estas páginas a Samuel Bond, scholar de Cambridge. Hemos encontrado otro libro suyo, que da cuenta de su aplicación al estudio de la lengua griega: una […]
Cada vez que abrimos los primeros números de la Revista del Colegio, rescatamos alguna cosa de valor para nuestra historia académica. Hoy les ofrecemos un estudio sobre las tragedias de […]
Prometimos una selección del Philógelos y hoy cumplimos nuestro dicho. He aqui facetiarum florilegium complectens nouem e libro Philogelo inscripto facetias: Un escolástico, viendo venir al médico como era su […]