Clásicos UR

ISSN 2346-3090

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Lenguas clásicas
  • Libros
  • Los clásicos hoy
  • Documentos
  • Crónica rosarista

Archivo de la categoría: Revista del Rosario

Miguel de Isla, fundador de los estudios de Cirugía en el Rosario

Destacadode Universidad del Rosario Deja un comentario

Quien quiera ahondar en la historia de este Colegio debe acudir a la obra de Guillermo Hernández de Alba (Bogotá, 1906-88). No fue rosarista, sino bartolino, y la historia del […]

Leer Artículo →
Crónica rosarista, Inicio, Revista del Rosario

Antonio Rocha y la democracia

Destacadode Universidad del Rosario Deja un comentario

Antes de ser elegido rector del Rosario, el colegial, bachiller y doctor en Jurisprudencia Antonio Rocha leyó un discurso, que publicó la Revista del Rosario (v.33 n.320-1 marzo-abril 1938), con […]

Leer Artículo →
Crónica rosarista, Documentos, Inicio, Revista del Rosario

José Francisco Socarrás recuerda a Bogotá y al Rosario

Destacadode Universidad del Rosario Deja un comentario

Un valduparense en la Bogotá de 1922, donde se podía tomar leche al pie de la vaca, sin dejar de escandalizarse por la desnudez de La Rebeca. Silva aún estaba […]

Leer Artículo →
Crónica rosarista, Inicio, Revista del Rosario

Cartagena de Indias en la Revista del Rosario

Destacadode Universidad del Rosario Deja un comentario

En la Revista del Rosario (v.4 n.34 marzo-mayo 1908) apareció una nota histórica sobre la Ciudad Heroica. Su autor, José Miguel Rosales, fue catedrático de este Colegio; nacido en la población […]

Leer Artículo →
Inicio, Revista del Rosario

Leibniz y la filología

Destacadode Universidad del Rosario Deja un comentario

En la Revista del Rosario, hace ya sesenta años (v.41 n.399-401 may.-jul. 1946), apareció un artículo sobre las ideas de Leibniz acerca del lenguaje. Su autor, Gabriel Rosas, fue catedrático de […]

Leer Artículo →
Inicio, Revista del Rosario

La Reconquista de Morillo, papeles dispersos

Destacadode Universidad del Rosario Deja un comentario

En la Revista del Rosario (v.69 n.483 1969) apareció un artículo que reúne papeles sueltos sobre el fin de la Reconquista española, por José Restrepo Posada. El autor fue un sacerdote […]

Leer Artículo →
Inicio, Revista del Rosario

Einstein en la Revista del Rosario

Destacadode Universidad del Rosario Deja un comentario

A propósito de noticias recientes, sobre actualidad científica, compartimos una nota (v.48 n.437 jun. 1955: 193-8) cuyo asunto es la física clásica y moderna. Acompaña la nota un bonito dibujo […]

Leer Artículo →
Inicio, Revista del Rosario

¿Roma eterna? Guillermo Ferrero en América

Destacadode Universidad del Rosario Deja un comentario

En la Revista del Rosario hay lugar para voces extranjeras. En un número más que centenario (n.34 may. 1908: 246-52) aparece el primero de un puñado de artículos por el […]

Leer Artículo →
Filólogos, Inicio, Los clásicos hoy, Revista del Rosario

Fotografía en colores: apuntes históricos

febrero 24, 2016de Universidad del Rosario Deja un comentario

Cierto vértigo se experimenta hojeando publicaciones antiguas. Leer el reporte de descubrimientos que hoy son cosa cotidiana da, por lo menos, para medir el paso del tiempo: lo que fue nova, […]

Leer Artículo →
Inicio, Revista del Rosario

Los cerros desde el Archivo (exposición)

febrero 11, 2016de Universidad del Rosario Deja un comentario

A propósito del desastre ambiental de la semana pasada, hemos ubicado en el Archivo todo lo referente a montañas (orografía) y geografía en general. Parte de la muestra consiste en […]

Leer Artículo →
Crónica rosarista, Documentos, Inicio, Libros, Revista del Rosario

Navegador de artículos

1 2 Siguiente →
  • Inicio
  • Lenguas clásicas
  • Libros
  • Los clásicos hoy
  • Documentos
  • Crónica rosarista

Facebook

Facebook

Twitter

  • Un 30 de Marzo de 1939:Se inaugura en la Isla del Cerrito el hospital "Maximiliano Aberasturi",dedicado a la Inter… twitter.com/i/web/status/1… 6 hours ago
  • Un 29 de Marzo 1929: Fue inaugurada "Casa del Pueblo" en la ciudad de Resistencia. Con el tiempo se convirtió en u… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
  • Un 29 de Marzo 1875: El Presidente de la Nación Nicolás Avellaneda suscribe el decreto designando Jefe Político del… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
Follow @archivohistori1

Buscar

Recibe notificaciones y actividades vía E- Mail.

Únete a otros 3.201 suscriptores

Archivo

Antonio Nariño Antonio Rocha Archivo Histórico Arqueología Biblioteca Antigua Bicentenario censura Clásicos Colegio del Rosario Colegio Mayor del Rosario. Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario Colonia Conferencias Derecho Documentos Educacion Egipto Escolastica Europa Filología clásica Filosofia Francisco José de Caldas Francisco Vergara Barros fray Cristóbal de Torres Geografía Grecia Griego Griego antiguo Griego aprendizaje Historia Historia Antigua historia de la Medicina Horacio humor antiguo Imperio Romano incunable Incunables Inglaterra Inquisición José Celestino Mutis Joyas bibliográficas Julio Cesar Latín latín moderno Lenguas Cláscias Lenguas clásicas libros libros antiguos literatura castellana literatura griega literatura latina literaturas clásicas Medicina Miguel Antonio Caro Monseñor José Vicente Castro Silva Newton Nueva Granada Philógelos poesía castellana poesía latina Política Rafael María Carrasquilla Religión Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario Roma Rufino José Cuervo Samuel Bond Santa Inquisición Santo Tomas Santo Tomás de Aquino Tito Livio traducciones del griego traducción Universidad del Rosario Virgilio
Blog de WordPress.com.
Clásicos UR
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Clásicos UR
    • Únete a 73 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Clásicos UR
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...