Miguel de Isla, fundador de los estudios de Cirugía en el Rosario
Quien quiera ahondar en la historia de este Colegio debe acudir a la obra de Guillermo Hernández de Alba (Bogotá, 1906-88). No fue rosarista, sino bartolino, y la historia del […]
Quien quiera ahondar en la historia de este Colegio debe acudir a la obra de Guillermo Hernández de Alba (Bogotá, 1906-88). No fue rosarista, sino bartolino, y la historia del […]
Antes de ser elegido rector del Rosario, el colegial, bachiller y doctor en Jurisprudencia Antonio Rocha leyó un discurso, que publicó la Revista del Rosario (v.33 n.320-1 marzo-abril 1938), con […]
Un valduparense en la Bogotá de 1922, donde se podía tomar leche al pie de la vaca, sin dejar de escandalizarse por la desnudez de La Rebeca. Silva aún estaba […]
En la Revista del Rosario (v.4 n.34 marzo-mayo 1908) apareció una nota histórica sobre la Ciudad Heroica. Su autor, José Miguel Rosales, fue catedrático de este Colegio; nacido en la población […]
En la Revista del Rosario, hace ya sesenta años (v.41 n.399-401 may.-jul. 1946), apareció un artículo sobre las ideas de Leibniz acerca del lenguaje. Su autor, Gabriel Rosas, fue catedrático de […]
En la Revista del Rosario (v.69 n.483 1969) apareció un artículo que reúne papeles sueltos sobre el fin de la Reconquista española, por José Restrepo Posada. El autor fue un sacerdote […]
A propósito de noticias recientes, sobre actualidad científica, compartimos una nota (v.48 n.437 jun. 1955: 193-8) cuyo asunto es la física clásica y moderna. Acompaña la nota un bonito dibujo […]
En la Revista del Rosario hay lugar para voces extranjeras. En un número más que centenario (n.34 may. 1908: 246-52) aparece el primero de un puñado de artículos por el […]
Cierto vértigo se experimenta hojeando publicaciones antiguas. Leer el reporte de descubrimientos que hoy son cosa cotidiana da, por lo menos, para medir el paso del tiempo: lo que fue nova, […]
A propósito del desastre ambiental de la semana pasada, hemos ubicado en el Archivo todo lo referente a montañas (orografía) y geografía en general. Parte de la muestra consiste en […]