Caldas jurista
En el bicentenario del martirio de Francisco José de Caldas, ofrecemos un vistazo a una de sus facetas poco conocidas: el estudiante de Jurisprudencia. A partir de amargos desahogos epistolares, […]
En el bicentenario del martirio de Francisco José de Caldas, ofrecemos un vistazo a una de sus facetas poco conocidas: el estudiante de Jurisprudencia. A partir de amargos desahogos epistolares, […]
En una imagen monumental de Nariño, que decora temporalmente los muros de la Biblioteca Nacional, llama la atención una pila de libros en que el prócer descansa cómodamente los pies. […]
Las guardas de los libros antiguos del Archivo a veces traen notas sobre la polémica escolásticos-modernos, de fines del s. XVIII. Auténtica rareza es, entonces, una protesta en favor de […]
La obra del humanista milanés (Emblematum libellus, 1531) fue acogida rápidamente en el mundo hispano. Ya en 1549 circulaba una traducción de los emblemas en rima española y, cambiando de centuria, […]
Uno no tiene conciencia de muchas palabras que nos vengan del campo jurídico, aparte de los latinajos. Hoy les presentamos una, que va en franco retroceso: hagan el ensayo de […]
Tiende a restringirse la obra de España en América a fundación de ciudades y evangelización de naturales. Dejando de lado los capítulos oscuros de la Conquista… Dijo un poeta que los […]
Abriendo los libros del Archivo puede hallarse cualquier cosa: en una guarda se habla de Santafé, al lado de Mérida, Venezuela… De don Joseph Ruesta y Aznar solo hemos podido […]
Cuatro centurias se cumplen de la desaparición del primer mestizo americano. En efecto, al decir Inca Garcilaso de la Vega se reúnen lo americano y lo peninsular, en una de […]
Mucho se ha dicho en estas páginas sobre la polémica de los modernos contra los escolásticos. Hoy les presentamos un librito que atestigua profusamente la batalla, a saber, Logica rationalis per […]
Ya se habló en estas páginas de la censura a los Opuscula de Newton. A manera de explicación, existe un texto manuscrito, redactado en latín, cuya traducción, después de mucho […]