¿Roma eterna? Guillermo Ferrero en América
En la Revista del Rosario hay lugar para voces extranjeras. En un número más que centenario (n.34 may. 1908: 246-52) aparece el primero de un puñado de artículos por el […]
En la Revista del Rosario hay lugar para voces extranjeras. En un número más que centenario (n.34 may. 1908: 246-52) aparece el primero de un puñado de artículos por el […]
Quienes consultamos bibliografía sobre asuntos clásicos no extrañamos encontrar aportes de los hombres de la Compañía de Jesús. En nuestro país descuellan, entre otros, Félix Restrepo y Manuel Briceño. El padre […]
Hace poco platicamos (verbo usado por el padre Félix Restrepo, no solo mejicanismo) sobre un desconocido traductor colombiano: Leopoldo López Álvarez. Pues bien, revisaremos hoy su versión del Himno a […]
El año pasado estuvo en Bogotá Richard Talbert. Hoy podemos presumir de que tenemos en las manos una de sus obras, el Barrington Atlas of the Greek and Roman World, premiada como la […]
Este año 2015 nos trajo, por fin, la publicación de una cartilla que llevaba años circulando por las aulas universitarias. Saludamos, pues, la publicación en pasta dura de una obra […]
Ya habíamos presentado en estas páginas a Samuel Bond, scholar de Cambridge. Hemos encontrado otro libro suyo, que da cuenta de su aplicación al estudio de la lengua griega: una […]
Nuestro Virgilio. El Archivo Histórico conserva una bella edición de Virgilio, con las siguientes características. A cargo de Carolus Ruaeus (Charles de la Rue, jesuita francés, 1643-1725), no solo filólogo, […]
En nuestra serie de traductores colombianos, presentamos nuevamente a Catulo, nuevamente vertido por Caro: III. fletus passeris Lesbiae Lugete, o Veneres Cupidinesque, et quantum est hominum venustiorum: passer mortuus est […]
Dentro de la larga tradición de enseñanza del latín en el Rosario, figura como catedrático el Sr. Rufino José Cuervo. Entre los papeles que por azar hemos revisado, hallamos uno […]
Quienes conocemos de alguna parte el nombre de José María Rojas Garrido, esperamos leerlo en polémicas políticas o económicas. Por ello sorprende hallarlo lejos de su esfera, incitando a los […]