Clásicos UR

ISSN 2346-3090

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Lenguas clásicas
  • Libros
  • Los clásicos hoy
  • Documentos
  • Crónica rosarista

Archivo de la categoría: Clasicistas

Tinniat tintinnabulum!

diciembre 17, 2014de Universidad del Rosario Deja un comentario

Latín para toda ocasión.   A tono con la temporada de fin de año, no podemos dejar de notar que el latín aparece donde menos se le espera: una versión […]

Leer Artículo →
Clasicistas, Inicio

Catulo (LI) en verso castellano

noviembre 11, 2014de Universidad del Rosario Deja un comentario

Iniciamos la biblioteca de traductores colombianos presentando dos versiones del humanista bogotano Miguel Antonio Caro. Trátase de una interpretación de la muy conocida poesía de Catulo (LI): Ille mi par […]

Leer Artículo →
Clasicistas, Latín, Libros, Los clásicos hoy, Traductores colombianos

Der Neue Pauly, obra de referencia sobre la Antigüedad

noviembre 7, 2014de Universidad del Rosario Deja un comentario

Obras de una vida. August Friedrich von Pauly (1796-1845) fue un filólogo clásico y educador alemán, formado en Tubingia y Heidelberg. Como profesor, sirvió cátedras por más de veinte años. […]

Leer Artículo →
Clasicistas, Griego, Inicio, Latín, Lenguas clásicas, Libros, Los clásicos hoy

Monetización, Geografía y Estrategia en la expansión macedonia y romana (coloquio)

octubre 21, 2014de Universidad del Rosario Deja un comentario

Monetización, Geografía y Estrategia en la expansión macedonia y romana: Coloquio del Archivo Histórico de la Universidad del Rosario Octubre 30 y 31 de 2014 Maratón, Termópilas, Zama, Accio, Adrianópolis: […]

Leer Artículo →
Clasicistas, Conferencias, Griego, Inicio, Latín, Lenguas clásicas, Libros, Los clásicos hoy

Alejandro en Gordio (Conferencia del Dr. Fred Naiden en Bogotá)

octubre 3, 2014de Universidad del Rosario Deja un comentario

Alejandro, hombre práctico. Estando los frigios sin rey, se conoció el oráculo de Telmiso (ciudad que fuera capital de Frigia), según el cual el primero en entrar en la ciudad, […]

Leer Artículo →
Clasicistas, Conferencias, Griego, Inicio, Lenguas clásicas, Libros, Los clásicos hoy

Richard Talbert y las fronteras romanas (a propósito de su conferencia en Bogotá)

septiembre 23, 2014de Universidad del Rosario Deja un comentario

Richard Talbert, historiador del mundo antiguo, catedrático de Historia Antigua y Filología Clásica en la Universidad de North Carolina, Chapel Hill (EE. UU.). Estudia principalmente la idea del espacio en el […]

Leer Artículo →
Clasicistas, Conferencias, Inicio, Latín, Libros, Los clásicos hoy

Llave del griego, obra centenaria

septiembre 18, 2014de Universidad del Rosario Deja un comentario

Refundida en los jardines de la Academia Colombiana, existe la estatua casi anónima de un jesuita, cuya modesta figura contrasta con la catedralicia reproducción del señor Caro, en la puerta […]

Leer Artículo →
Clasicistas, Griego, Inicio, Lenguas clásicas, Libros

Kenneth Harl, pedagogo (A propósito de su conferencia en Bogotá)

septiembre 9, 2014de Universidad del Rosario Deja un comentario

Kenneth W. Harl, académico norteamericano, filólogo clásico, experto en Numismática y autor de varias publicaciones. Graduado del Trinity College (Hartford, Conn.), siguió su formación doctoral en la Universidad de Yale. Se […]

Leer Artículo →
Clasicistas, Conferencias, Inicio, Lenguas clásicas, Los clásicos hoy

Proverbios por millares. Joyas de la Biblioteca del Colegio del Rosario

agosto 5, 2014de Universidad del Rosario Deja un comentario

La plaga que, hacia 1483, azotó la ciudad de Deventer (Holanda), marcó a Erasmo de dos maneras: se llevó a su madre, a tiempo que dio fin a la educación […]

Leer Artículo →
Clasicistas, Griego, Inicio, Latín, Lenguas clásicas, Libros

De Cambridge a Marmato: un humanista minero

junio 27, 2014de Universidad del Rosario Deja un comentario

Cuando don José Eusebio Caro partió al exilio (1850), su familia quedó bajo la tutela de su suegro, don Miguel Tobar. El joven Miguel Antonio no tuvo una educación regular, […]

Leer Artículo →
Clasicistas, Griego, Inicio, Latín, Libros

Navegador de artículos

1 2 Siguiente →
  • Inicio
  • Lenguas clásicas
  • Libros
  • Los clásicos hoy
  • Documentos
  • Crónica rosarista

Facebook

Facebook

Twitter

  • Un 2 de Febrero de 1878: En horas de la mañana se embarcan en el puerto de Corrientes, en dos lanchones, sesentas f… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
  • Un 1 de febrero de 1933: El empresario José Noveri inaugura la primera estación radio-emisora del Chaco, la LT5 de… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
  • Un 1 de febrero de 1991: El Bar “La Estrella”, cerró sus puertas, por insuperables razones de orden económico. El m… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
Follow @archivohistori1

Buscar

Recibe notificaciones y actividades vía E- Mail.

Únete a otros 3.201 suscriptores

Archivo

Antonio Nariño Antonio Rocha Archivo Histórico Arqueología Biblioteca Antigua Bicentenario censura Clásicos Colegio del Rosario Colegio Mayor del Rosario. Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario Colonia Conferencias Derecho Documentos Educacion Egipto Escolastica Europa Filología clásica Filosofia Francisco José de Caldas Francisco Vergara Barros fray Cristóbal de Torres Geografía Grecia Griego Griego antiguo Griego aprendizaje Historia Historia Antigua historia de la Medicina Horacio humor antiguo Imperio Romano incunable Incunables Inglaterra Inquisición José Celestino Mutis Joyas bibliográficas Julio Cesar Latín latín moderno Lenguas Cláscias Lenguas clásicas libros libros antiguos literatura castellana literatura griega literatura latina literaturas clásicas Medicina Miguel Antonio Caro Monseñor José Vicente Castro Silva Newton Nueva Granada Philógelos poesía castellana poesía latina Política Rafael María Carrasquilla Religión Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario Roma Rufino José Cuervo Samuel Bond Santa Inquisición Santo Tomas Santo Tomás de Aquino Tito Livio traducciones del griego traducción Universidad del Rosario Virgilio
Blog de WordPress.com.
Clásicos UR
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Clásicos UR
    • Únete a 73 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Clásicos UR
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...