Tinniat tintinnabulum!
Latín para toda ocasión. A tono con la temporada de fin de año, no podemos dejar de notar que el latín aparece donde menos se le espera: una versión […]
Latín para toda ocasión. A tono con la temporada de fin de año, no podemos dejar de notar que el latín aparece donde menos se le espera: una versión […]
Iniciamos la biblioteca de traductores colombianos presentando dos versiones del humanista bogotano Miguel Antonio Caro. Trátase de una interpretación de la muy conocida poesía de Catulo (LI): Ille mi par […]
Obras de una vida. August Friedrich von Pauly (1796-1845) fue un filólogo clásico y educador alemán, formado en Tubingia y Heidelberg. Como profesor, sirvió cátedras por más de veinte años. […]
Monetización, Geografía y Estrategia en la expansión macedonia y romana: Coloquio del Archivo Histórico de la Universidad del Rosario Octubre 30 y 31 de 2014 Maratón, Termópilas, Zama, Accio, Adrianópolis: […]
Alejandro, hombre práctico. Estando los frigios sin rey, se conoció el oráculo de Telmiso (ciudad que fuera capital de Frigia), según el cual el primero en entrar en la ciudad, […]
Richard Talbert, historiador del mundo antiguo, catedrático de Historia Antigua y Filología Clásica en la Universidad de North Carolina, Chapel Hill (EE. UU.). Estudia principalmente la idea del espacio en el […]
Refundida en los jardines de la Academia Colombiana, existe la estatua casi anónima de un jesuita, cuya modesta figura contrasta con la catedralicia reproducción del señor Caro, en la puerta […]
Kenneth W. Harl, académico norteamericano, filólogo clásico, experto en Numismática y autor de varias publicaciones. Graduado del Trinity College (Hartford, Conn.), siguió su formación doctoral en la Universidad de Yale. Se […]
La plaga que, hacia 1483, azotó la ciudad de Deventer (Holanda), marcó a Erasmo de dos maneras: se llevó a su madre, a tiempo que dio fin a la educación […]
Cuando don José Eusebio Caro partió al exilio (1850), su familia quedó bajo la tutela de su suegro, don Miguel Tobar. El joven Miguel Antonio no tuvo una educación regular, […]